Contenido
Por ejemplo, la lana parecía ayudar a los adultos a conciliar bessemer city middle school schedule el sueño más fácilmente en temperaturas frías, mientras que el lino parecía mejorar la calidad del sueño para los adultos jóvenes en temperaturas cálidas. También se encontró que el plumón de ganso aumentaba el sueño profundo para los adultos jóvenes en ambientes más frescos. El entorno puede influir en nuestra conducta, también a la hora de conciliar el sueño. Las condiciones ambientales son clave porque pueden o no favorecer el sueño.
Quizás puede favorecer el dormir rápido por su efecto neurodepresor; no obstante, altera las fases del sueño posteriores y puede causar que te despierte a lo largo de la noche. Esto puede impedirte lograr el sueño necesario y puede afectar a la cantidad y calidad del sueño. Dormir bien es una de las claves para gozar de una buena salud tanto mental como física. Cuando hablamos de dormir bien no solamente hacemos referencia a descansar el número de horas suficientes, sino de tener un sueño reparador y de calidad. Una de las principales causas por las que no duermes bien es el calor y estudios comprueban que las olas de calor de uno o dos días de duración pueden reducir nuestro sueño en más de una hora cada noche, según un artículo de DW.
Recomendación: probar una técnica a la vez
Es mejor dedicar un rato antes de acostarnos a sacar determinados pensamientos y escribirlos. Cuando sentimos que ya hemos volcado todo podemos irnos tranquilamente a dormir. Para optimizar el ambiente de tu dormitorio, intenta minimizar el ruido externo, la luz y las luces artificiales de dispositivos como relojes despertadores. Si estás pensando en cambiar tu ropa de cama, basa tu elección en la preferencia personal. Si sientes antojo de una taza de café por la tarde o noche, opta por café descafeinado.
Aumenta tu exposición a la luz brillante durante el día
Para que la siesta sea beneficiosa, debe ser corta, de aproximadamente 20 o 30 minutos. Además, si tienes problemas de sueño, mejor evita las siestas porque pueden hacerte sentir más descansado por las noches. Para mejorar los hábitos de sueño esta especialista primero recomienda buscar las causas del mal dormir, lo cual implica empezar a ver las noches en vela como un síntoma. "Si no dormimos bien podemos ir al médico para que nos dé una pastilla, pero si no tratamos el origen del problema el insomnio volverá".
- Por esta razón, es una buena idea tomar el sol diariamente o, si eso no es posible, invertir en un dispositivo de luz artificial brillante.
- El ejercicio estimula tu cuerpo y mente y aumenta tus niveles de alerta y de hormonas como la epinefrina y la adrenalina.
- Estudios sugieren que la respiración controlada regula la frecuencia cardiaca, la presión arterial y los niveles de ansiedad.
- Los suplementos de melatonina son una ayuda para dormir extremadamente popular y pueden ayudarte a conciliar el sueño más rápido.
- Un descanso óptimo depende de todo aquello que hacemos el resto del día.
- En ese tono, mantener horarios regulares, evitar estimulantes y crear un entorno adecuado para el descanso son recomendaciones esenciales.
La pasión por la psicología también en tu email
Aunque la hidratación es vital para tu salud, es sabio reducir la ingesta de líquidos tarde en la noche. Se encontró que algunos materiales mejoran el sueño en diversas condiciones. Estos incluyen usar gafas especiales que bloquean la luz azul y apagar la televisión, otros dispositivos y cualquier luz brillante al menos 2 horas antes de acostarte. Este método tiene su origen en el yoga, concretamente en la respiración (Pranayama). Ya hemos mencionado los beneficios del yoga algunos artículos, por ejemplo, el de los “Los 6 beneficios psicológicos del yoga”. Entre las ventajas de practicar este milenario método se encuentra el de dormir mejor.
Artículos diarios sobre salud mental, neurociencias, frases célebres y relaciones de pareja. Máster en Recursos humanos y experto en comunicación empresarial y coaching.
La calidad y el tipo de alimento en tu refrigerio nocturno también pueden influir en tu sueño. Por ejemplo, se ha encontrado que los alimentos altos en carbohidratos tienen un peor efecto en el sueño que los alimentos bajos en carbohidratos. Asegúrate de probar estos suplementos uno a la vez para evaluar sus efectos individuales en tu sueño y asegurarte de que no tengas una reacción negativa. La luz azul que emiten en gran cantidad los dispositivos electrónicos como teléfonos inteligentes, tablets y computadoras tiene un impacto negativo en tu sueño. Por esta razón, dormir bien es una de las cosas más importantes que puedes hacer para optimizar tu salud.
Aunque las siestas cortas pueden ser beneficiosas, tomar siestas largas o irregulares durante el día puede afectar negativamente tu sueño nocturno. Para estar seguro, puede ser una buena idea evitar beber cafeína al menos 8 horas antes de acostarte. Y si estás tomando un suplemento que contiene cafeína, intenta tomarlo temprano en la mañana.
Los mejores ejercicios que debes hacer durante el día para dormir bien durante la noche
Procura mantener tu cuarto fresco durante el día, usa ventiladores o aire acondicionado unas horas antes de irte a dormir para bajar la temperatura y usa un pijama fresco. Si hay mosquitos, siempre aplica repelente en tu cuerpo o coloca mosquiteros en las ventanas. El buen sueño empieza a construirse desde que abrimos los ojos por la mañana. Un truco que puede ayudar es hacer algo que se disfrute mucho en el primer momento del día. Puede ser lavarse la cara con algún producto que nos guste, tomar una infusión, abrazar a la mascota… Si estás interesado en una salud óptima y bienestar, es importante hacer del sueño una prioridad y adoptar algunos de los consejos mencionados anteriormente.
